header-photo
Mostrando las entradas con la etiqueta eneas perdomo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta eneas perdomo. Mostrar todas las entradas

Eneas Perdomo - Fiesta en Elorza


El Yagual se siente orgulloso de haber visto nacer a tan insigne cantautor apureño, el 11 de Julio de 1930, siendo hijo de don Vicente Perdomo y Doña Rosa Carrillo de Perdomo, ambos fallecidos. Eneas Perdomo Carrillo comienza sus estudios en San Fernando de Apure, logrando tiempos después un primer año de bachillerato. En esa época la mayoría de los jóvenes, después de cursar sus estudios de primaria, se dedicaban al trabajo. Eneas como llanero se dedicaba a las faenas del llano, laborando como peón de hato en La Vaicera, La Trinidad, Hato el Cedral, Fundo Nuevo, La Providencia y otras fundaciones de ese inmenso llano. También fue camionero.

El cantautor apureño se inició en el arte de interpretar la música del folclore, específicamente la llanera, en el año 1951, en Radio Guárico, de San Juan de los Morros, capital del estado Guárico, vecino a su natal Apure.
Desde entonces el joven artista se traza como meta realizarse como cantautor de la música genuina, donde podría expresar sus sentimientos y querencias por ese llano que un día lo viera nacer.

Después de muchas presentaciones en público y radiodifusoras, llega el momento de tan esperada oportunidad Eneas Perdomo hace su primera grabación titulada "Soga, Despecho y Alero" del poeta Cesar Sánchez Olivo. Esta grabación enrumba al compositor apureño por caminos de grandes éxitos, entre los que mencionamos algunos de sus titulares Coplero Errante, Canto y coplero, Soy Coplero, A lo Criollo, Bajo El Cielo Llanero, Adiós barrancas de Arauca, Romancero del Corrio, Venezuela es Bellísima, Cantares de Mi Tierra, donde esta incluido la página musical Fiesta en Elorza.

Ha recibido cientos de homenajes, y son más de 300 los trofeos, placas y medallas que se le ha entergado por su talento. Sin embargo, de destacan la Orden al Libertador, Orden Ricardo Montilla, Orden Vicente Emilio Sojo, Orden Sol Del Perú, y la Orden de Honor del Congreso de EE.UU. (increíble, ¿no?)

El 19 de marzo de 1991 la alcaldía del municipio Rómulo Gallegos, capital Elorza, le rinde uno de los más grandes homenajes al declararlo como Hijo Ilustre, y designando su composición Fiesta en Elorza como Himno Popular de Elorza.
Igualmente fue inaugurada una avenida y una plaza con su busto que llevan su mismo nombre.

Temas:

01- Fiesta en Elorza
02- El Trapichero
03- Canto al Yagual Araucano
04- Motivos Llaneros
05- Aquellos Viejos Llaneros
06- Añoranza
07- De San Juan a Las Mercedes
08- Flor Sabanera
09- Pescadores de Aguas Dulces
10- Romance en la Lejanía
11- Camino Real de mi Canto
12- San Rafael

Descargar aqui

Contraseña para descomprimir: LLANOMUSICAL

Eneas Perdomo - Un señor cantante


Temas:
1. Seis Numerao
2. De San Juan A Las Mercedes
3. No Se Olviden
4. Llano Mar
5. Juego Amoroso
6. El Perfil De La Figura
7. San Geronimo
8. Flor Sabanera
9. Sin Tu Adios
10. Añoranza
11. Alcaravan Del Estero
12. Las Rosas Del Sentimiento

Descargar aqui

Eneas Perdomo - Romance de la niña india



Esta joya fue enviada por el amigo Juan Gonzales,disfrutenla.

1. Romance De La Niña India
2. Pajaro De Mi Llanura
3. Alcaravan Viajero
4. Mi Guayabo
5. Palma Del Camino
6. Viejos Llaneros
7. Pescador Del Rio Apure
8. Canto A Cabruta
9. Homenaje A Portugueza
10. Desde Que Te Marchaste

descargar aqui

Eneas Perdomo - Disco de oro


¿quien de nosotros no ha oido fiesta en Elorza?Esta pieza es la que lo ha inmortalizado mundialmente.

Eneas Perdomo nacio en "El Yagual" el 11 de Julio de 1930.Después de muchas presentaciones en público y en Radios y Emisoras del país llega el momento de de tan esperada oportunidad, Eneas Perdonomo hace su primera grabación titulada "Soga, Despecho y Alero" del poeta Cesar Sánchez Olivo para el sello Discomoda. Esta grabación enrumba al compositor apureño por caminos de grandes éxitos, a tal efecto que en su trayectoria artistica cuenta con un promedio de 40 LP grabados hasta la actualidad. Entre los que mencionamos algunos de sus titulares Coplero Errante, Canto y coplero, Soy Coplero, A lo Criollo, Bajo El Cielo Llanero, Adiós barrancas de Arauca, Romancero del Corrio, Venezuela es Bellísima, Cantares de Mi Tierra, donde esta incluido la página musical Fiesta en Elorza con letra y música des este excelentísimo compositor y cantante apureño.

Eneas Perdomo ha sido homenajeado en muchas oportunidades y son tantos los trofeos, placas y medallas de oro, plata y bronce que en su orden numérico sobrepasan las 200, su talento y clase lo hacen merecedor a varias condecoraciones, entre ellas Orden al Libertador, Orden Ricardo Montilla, Orden Emilio Sojo, Orden Sol Del Perú, Orden de Honor del Congreso de los EE.UU.



descargar aqui