Aqui tienen creo que el primer album de una dama en el blog, y nada mas y nada menos que Mayra Tovar, espero que disfruten este disco
Temas:
01 vuelve la criolla de siempre (Domingo García) 02 herida profunda (Estílita Barrios) 03 tus ojos tristes (Jorge Guerrero) 04 cimarrón araucano (Vitico Castillo) 05 corazón necio (Ramoncito Pérez) 06 niégalo todo (Davis Sequeda) 07 joropo es lo que yo canto (Luis Rojas) 08 dame una oportunidad (Blas Ruíz-Nubia González) 09 corazón para morir (Pedro Telmo Ojeda) 10 la nueva voz del joropo (Luis Rojas) 11 contigo (Alfredo Parra) 12 corazón traicionero (Mauro Demuchez) 13 súplicas de amor (Mayra Tovar)
01 El agresivo de siempre 02 Esposa novia y amante 03 Un canto a Jorge Guerrero 04 Morena casanarena 05 Testigo fue el rio Arauca 06 Mi guayabito sucrense 07 El jornalero del verso 08 Guanaguanare del rio 09 Catorce cargas por la libertad 10 San Rafaelito 11 Yo tambien quiero a Amazonas 12 Un pedazo de Nueva Esparta 13 Cucarachero araucano 14 Contesteme camarita
01 Sali del fundo a caballo 02 No hay quinto malo 03 La palma sola 04 El regreso de la hija del caporal 05 Amigos solo los padres 06 Con la empaliza en el suelo 07 El hombre de la mula 08 El amor de Rosa Blanco 09 Quede bien con mi patron 10 Entre gaban y carrao 11 El guayabo mata burro 12 Doy gracias a Churuguara 13 Cada cabeza es un mundo 14 La vida del pobre 15 El bolivar fuerte
Continuamos con clasicos de siempre,esta vez traemos otra recopliacion de Luis Lozada,espero disfruten su disco de oro.
temas:
01 Al pie del arpa (Heredia, A.) 02 Mensaje a mi tierra (Salazar, E.) 03 A las suegras (Aguilar, L.) 04 Garceros de soledad (Sosa, P.) 05 A Mérida le agradezco (Laya, N.) 06 El fruto de nuestro amor (Laya, N.) 07 El llanero amargo (Rojas, J.) 08 Bogando (Prieto, A.) 09 El grito de las queseras (Alvarez, P.) 10 El Barines (Morales, V.) 11 Sentimiento llanero (Sánchez, J.) 12 Caminito sabanero (Roger, R.) 13 Los profesionales (Martín, M.) 14 Salí de Puerto Miranda (Mantínez-Manuel) 15 No me gustan los refranes (Martínez, R.) 16 Plegaria y nostalgia (Soto, A.) 17 Compadre Gerardo Brito (Soto, A.) 18 El hijo de Florentino (Heredia-Sosa) 19 A Barinas (Loyola, A.) 20 Caballo padrote zaíno (Arias, R.)
El cantautor José Gregorio Matos se considera un “Auténtico”, tal como se titula su segundo CD, dirigido por Jorge Guerrero y con el aval de Producciones Los Famosos.
Las letras de esta produccion fueron, en general, del mismo Matos, Palminio Hernández, Luis Acásme, Jorge Guerrero, Andrés Pulido, Marino González, Rummy Olivo y Luis Chito Hernández. Para este trabajo en el arpa estuvieron Manuel Choca González, Juan Carlos Martínez y Jean Ochoa. El cuatro fue de Eliézer Quilimaco, las maracas de Yanny Díaz y Eduardo Orasma; mientras que en el bajo estuvieron Eliézer Quilimaco y Juan Carlos Arveláez.Matos señala: “Espero que todos los seguidores del folclore nacional aprecien este trabajo y me sigan apoyando como lo han venido haciendo. Este fue un trabajo en equipo que demuestra que talento existe de sobra en nuestro país”.
Biografia
Nacido en la ciudad de Tucupido, Edo. Guárico, un 10 de enero del año 1.979, hijo de la Sra. Irma Matos y Sergio Gómez con ocho hermanos, siendo el séptimo de ellos, jóven talento de la música llanera la cual interpreta con gran estilo a la hora de cantar un pasaje pero muy recio cuando le toca fajarse con un joropo altanero.
Es a los ocho años de edad cuando se marca el inicio de este cantautor guariqueño al ser incluido para participar en diversos festivales a nivel escalar en su pueblo natal, logrando con estos actos, obtener lugares de privilegio en festivales como: Quitapesares y Granero de Oro entre otros.Ya mas maduro José Gregorio participa en festivales reconocidos en Venezuela, donde destacan La Panoja de Oro en el año 1.996 en Valle de la Pascua donde logra el 2do lugar en el reglón pasaje y posteriormente en el año 1997 participa en festivales como La Mazorca de Oro en las Mercedes del Llano y Merecí de oro en la población de Espino, obteniendo en ambos el 1er lugar.
Es en el año 2001, motivado a seguir trabajando y tocado por la inquietud del éxito, además de ser ayudado por el músico y compositor guariqueño Marino González y su grupo Senderos de Venezuela.José Gregorio graba su primer trabajo discográfico en cual bautiza con el nombre de “Ese Poquito de Amor” logrando imponer en su región el tema Trayectoria de un Campeón, joropo que le dedica al afamado jinete Emisael Jaramillo.
En el año 2005 de la mano de Producciones Los Famosos y de un grupo de amigos entre ellos su productor ejecutivo José Negro Aulas, nace su segunda producción el cual tituló “Autentico”, pos su calidad interpretativa y lo bien seleccionado del repertorio incluye “Asesina” y “La Potra que Desmonte” temas que han gozado de gran popularidad por el público seguidor de este genuino cantautor, además de contar con la participación de 2 estrellas del folklore como lo son Rummy Olivo y Jorge Guerrero en dos contrapunteos incluidos también en esta producción discográfica.
José Gregorio Matos además cuenta con la habilidad de tocar instrumentos dentro de los que destacan: el cuatro, la guitarra, el bajo eléctrico, maracas, vigüela entre otros, cabe destacar que recibió “La estrella de Venezuela” reconocimiento obtenido como interprete Revelación del año 2005.José Gregorio Matos además de ser un cantautor genuino a contribuido también en premiar la música llanera dando su valiosa participación como jurado en grande eventos como “El Resuelve” programa popular de la cadena televisiva RCTV, en festivales como “San Lorenzo de Oro” en Chaguaramas, “Cantores de mi Patria” en la ciudad de tucupido, entre otros.Además ha tenido la oportunidad de presentarse en diferentes programas de televisión:
• Sálvese quien pueda • Al son de Venezuela • Ritmo Sabor y Tierra • Casa Loca en Televen • Nuestra música VTV • Querencia TVES • Al Medio Día en la TELE
Ha compartido escenario con los más reconocidos de la canta criolla como Jorge Guerrero y Teo Galíndezen el año 2008 salio su tercera producción titulada “Entre las Estrellas” donde la mayoría de los temas son de su propia autoría, contando con el respaldo especial de sello discográfico “Producciones los Famosos” y nuevamente de la mano de José Negro Aular y Luis Parra, imponiendose en las emisoras nacionales su tema promocional “Tu Querendon”, además de contar en uno de sistemas con la participación del cantautor Teo Galíndez en un contrapunteo titulado “Agarrando Clase”.
José Gregorio Matos sigue trabajando como fiel representante de la música venezolana llevando en una de sus canciones un enorme agradecimiento a todos sus fieles amigos, familia y muy en especial a todo el público que lo ha apoyado día a día y lo ha llevado al puesto que hoy representa en toda la canta criolla, así mismo agradece a los colegas cantantes que han dado su granito de arena en sus producciones y a todos aquello que de alguna manera han contribuido en su crecimiento musical, esperando seguir dándoles y brindando lo mejor de su carrera artística.
Este es el album numero 25 de Jesus Moreno, quien quizo hacer este album con solo autores apureños, la letra del tema homonimo del disco es autoria de Cristobal Jimenez quien anteriormente ya ha colaborado con Jesus Moreno con otras letras. Los invito a leer la dedicatria en la portada trasera del disco.
TEMAS: 01 perdoname 02 viva dios viva la patria 03 bonguero del paso arauca 04 vuelvo con los merecures 05 la conoci en caracas 06 eterno jardinero 07 el apure de siempre 08 corazon adolorido 09 dio su vida por la mia 10 canto a guachara
Temas: 01 Punto final 02 celoso amigo 03 un moro y un alazan 04 mi regreso a santa ana 05 di la verdad 06 la tarjeta de un recuerdo 07 nadie peca por amor 08 homenaje al dr. Vargas 09 barreras del olvido 10 traicion maldita
Para los seguidores del clarin de la llanura, en especial al amigo criollo quien solicito el disco hace un tiempo, aqui les dejo este album con sus clasicos
01. Furia (Torres, C.) 02. Chaparralito llanero (Bracca, A.) 03. Parodia del sentimiento (Pulido-Luna) 04. Llanero cruza camino (Lara, J.) 05. Recorriendo a Barinas (Guillén-Folk.) 06. Sabanas de Cunaviche (Carpio-Romero) 07. El deseo de mis amigos (Santos, J.) 08. Almanaque llanero (Montoya, M.) 09. El Morrocoy de doña Carmen (Lara-Folk.) 10. Tragedia de Manolete (González-Romero) 11. Llanura yo soy tu hijo (Martínez-Romero) 12. El muerto vivo (Contrera-Folk.) 13. Luz de ausencia (Hernández, E.) 14. Travesía de San Camilo (Lara-Romero) 15. Homenaje a Las Aguas Claras (Lara, P.)
Excelente seleccion de temas donde estan los primeros exitos de su carrera (segun muchos esta fue su mejor etapa);llano musical les regala este album en vivo para su disfrute.
Este blog ha sido creado con la intencion de ofrecer la descarga de musica llanera, la cual solo servira de muestra, por lo que solo deberan descargar los discos, oirlos y en las proximas 24 Hrs. debera borrar el archivo de su PC. Si es de su gusto obtenga el titulo original.
Los temas e imagenes de llanomusical estan disponibles para todos los usuarios del blog, si desean utilizar nuestro material para publicarlo en otra pagina se les agradece la mencion de llanomusical como proveedor de los mismos.
-Quien desee hacer algun aporte a esta pagina o hacer alguna peticion, deje su comentario o comuniquese con nosotros a traves de nuestro correo llanomusical@hotmail.com
-Llanomusical no obtiene ninguna ganancia por los discos aqui publicados. Si algun artista no desea que publiquemos sus discos aqui, le agradecemos enviarnos un e-mail solicitando la baja de el disco en cuestion.
-Llanomusicalno se hace responsable por los comentarios emitidos; todos los comentarios y opiniones emitidas son reponsabilidad unicamente de sus autores.